Época:
Inicio: Año 1 A. C.
Fin: Año 1 D.C.

Antecedente:
Niveles de alfabetización de las mujeres

(C) Mercedes Montero Díaz



Comentario

En 1900 las cosas habían mejorado un poco, pero aún así nos la cifra era del 71,4%. En 1910, fecha en que la mujer accede sin trabas a la Universidad, los números eran todavía altos, del 65,8%. Si nos detenemos en ese año y hacemos un análisis más profundo, observaremos que de las que sabían leer y escribir (exactamente 3.252.412) sólo 340 estaban matriculadas en el Bachillerato. Es decir, que siendo el movimiento de acceso de la mujer a los estudios superiores un proceso imparable e imprescindible para el desarrollo coherente de una sociedad moderna, en España era también algo apenas perceptible.


Escuelas Aguirre (Madrid)

Escuelas Aguirre (Madrid)